No te desesperes: Purga tu radiador en seis sencillos pasos con esta infografía!

No te desesperes: Purga tu radiador en seis sencillos pasos con esta infografía!

¿Tiene un radiador que está bajo presión y necesita ser purgado? ¡No se desespere! Esta infografía le mostrará cómo hacerlo en solo seis sencillos pasos. Desde preparar el sistema de refrigeración a reemplazar el tapón de drenaje, los lectores podrán aprender todo lo que necesitan saber sobre la purga de su radiador. Para obtener los mejores resultados, simplemente siga nuestros consejos profesionales para lograr un trabajo limpio y eficiente al purgar su radiador.

No te desesperes: Purga tu radiador en seis sencillos pasos con esta infografía!

Paso 1: Preparación

Antes de comenzar a purgar el sistema de refrigeración del radiador, es importante asegurarse de que esté frío. Esto evitará quemaduras o lesiones al trabajar con él. Desconecte el tubo de alimentación del radiador para asegurarse de que no haya fugas en los extremos del tubo.

Paso 2: Abra el tapón de drenaje

Utilice una llave para abrir el tapón de drenaje del radiador. Cuando se abre el tapón, el líquido refrigerante comenzará a salir. Si hay mucha presión acumulada en el sistema, puede haber un chorro de líquido refrigerante que sale del radiador. Por lo tanto, mantenga la cabeza alejada para evitar derrames.

Paso 3: Drene el líquido

Drene todo el líquido refrigerante del radiador. Esto permitirá que el aire entre en el sistema. Una vez que el líquido refrigerante se haya drenado por completo, el radiador estará listo para ser purgado.

Paso 4: Reemplace el tapón de drenaje

Una vez que el líquido refrigerante se haya drenado completamente, reemplace el tapón de drenaje. Asegúrese de limpiar y secar el tapón antes de volver a colocarlo, para evitar posibles fugas.

Paso 5: Llene el radiador con agua

Luego de reemplazar el tapón de drenaje, proceda a llenar el radiador con agua limpia. Mientras llena el radiador con agua, asegúrese de que no haya aire atrapado dentro del radiador. La forma más efectiva de eliminar el aire atrapado consiste en agregar agua lentamente, mientras se realizan movimientos circulares con el brazo.

Paso 6: Cierre el tapón de drenaje

Cuando el radiador haya sido llenado con agua, cierre el tapón de drenaje para evitar que el agua salga. Utilice la misma llave de la que se sirvió para abrir el tapón de drenaje para volver a cerrarlo.

Conclusión

Purgar un radiador es una tarea sencilla que puede hacerse en casa con los pasos detallados anteriormente. Es importante asegurarse de que el sistema esté frío antes de comenzar, para evitar posibles lesiones. Asegúrese de abrir y cerrar el tapón de drenaje correctamente, limpiarlo y reemplazarlo cuidadosamente para evitar fugas. Por último, llene el radiador lentamente con agua mientras realiza movimientos circulares con el brazo para eliminar el aire atrapado.

FAQs

¿Cómo se hace para purgar los radiadores?

Para purgar los radiadores, primero debe verificar que el nivel del agua en el sistema esté correcto. Entonces, ubique la toma de drenaje más cercana al radiador y retire la tapa. Después, coloque un recipiente debajo para recoger cualquier exceso de agua.

A continuación, conecte una manguera de jardín a la válvula de purga del radiador. Dirija el extremo de la manguera al recipiente preparado previamente. Abra la válvula de purga lentamente hasta que el agua comience a salir. Mientras se abre la válvula, el aire contenido en el sistema se liberará. Una vez que el líquido comience a fluir sin burbujas de aire, apague la válvula de purga. Es importante tener cuidado de no permitir que el nivel de agua baje demasiado rápido.

Despueces, cierre la válvula de purga y ejecute el equipo de calefacción por algunos minutos para comprobar si hay algún escape. Si identifica algún problema, es necesario revisar el sistema y repararlo antes de continuar. Por último, reemplace la tapa de la toma de drenaje y restablezca el suministro de agua.

¿Cómo saber si hay que purgar un radiador?

Si sospecha que su radiador necesita ser purgado, puede seguir estos pasos:

1. Mire la parte superior del radiador para ver si hay agua o aire saliendo de él. Si el vástago de drenaje (una pequeña tubería ubicada en la parte inferior del radiador) está emitido un líquido, entonces hay una gran cantidad de aire atrapado dentro del radiador y necesitarás purgarlo.

2. Verifique la presión del radiador. Esto se hace con un manómetro, que es un dispositivo que mide la presión en el interior del radiador. El nivel óptimo de presión del radiador debe ser entre 12 y 15 libras por pulgada cuadrada. Si la presión es menor de 12 libras por pulgada cuadrada, entonces el radiador necesitará ser purgado.

3. Revise el tanque de expansión del radiador. Es un recipiente situado en la parte superior del radiador y contiene agua. Si hay burbujas u otros signos de aire en el tanque, entonces habrá que purgar el radiador.

4. Pida ayuda a un técnico si no está seguro de si el radiador necesita ser purgado. Un profesional experimentado podrá diagnosticar rápidamente el problema y proporcionarle los mejores consejos sobre cómo solucionarlo.

¿Qué pasa si no Purgo mi radiador?

Si no se purga el radiador, puede que acabe llenándose de aire. Esto hace que el flujo de agua para enfriar el motor sea limitado y la temperatura del motor aumente rápidamente. Un calentamiento excesivo del motor puede provocar una gran cantidad de daños graves al motor, como la formación de grietas, fallas mecánicas, pistones fundidos y mucho más. Por lo tanto, es importante realizar una limpieza adecuada del radiador. Esto implica drenar todo el líquido del radiador, limpiarlo con una solución detergente y volver a llenarlo con el líquido refrigerante adecuado. Esto garantizará un buen flujo de líquido, manteniendo la temperatura normal del motor. Además, es recomendable cambiar el filtro de aceite regularmente para evitar cualquier residuo o suciedad que pueda entrar al motor desde el radiador.

¿Cuánto tiempo se necesita para purgar un radiador?

Para purgar un radiador, el tiempo necesario depende en gran medida del tipo de radiador, así como del grado de obstrucción. Sin embargo, con la preparación adecuada, como obtener las herramientas correctas y liberar cualquier presión acumulada, se puede lograr la purga del radiador en aproximadamente media hora.

Primero, es importante verificar si hay alguna presión dentro del sistema, ya que esto puede influir en los pasos siguientes. Si hay presión, entonces esto debe reducirse antes de proceder con la purga. Para hacer esto, deberá localizar la válvula de liberación de presión y abrirla para permitir que el vapor salga de manera segura. Una vez liberada la presión, el radiador estará listo para su purga.

Luego, es necesario desconectar el radiador del resto del sistema. Esto se realiza al cerrar la válvula de entrada y salida del radiador. Después de esto, puede quitar la tapa superior del radiador para exponer el núcleo. Ahora, puede usar una jeringa o un tubo para extraer cualquier agua vieja del radiador. También debe limpiar el interior del radiador con un paño para eliminar cualquier suciedad o sedimento.

Finalmente, rellene el radiador con el líquido de refrigeración recomendado. A continuación, vuelva a conectar el radiador al resto del sistema. Y, por último, verifique que todas las conexiones estén bien ajustadas y cerradas para evitar fugas. Al completar estos pasos, el radiador habrá sido correctamente purgado en menos de media

Sobre el autor

Scroll al inicio