En esta guía, te explicaremos cómo recuperar el gas de un minisplit con un manómetro. Primero hablaremos sobre los conceptos básicos: ¿qué es un manómetro? ¿cómo funciona? y ¿por qué necesitas usarlo para recuperar el gas de tu minisplit? Luego profundizaremos en las instrucciones paso a paso que debes seguir al momento de realizar este proceso. Finalmente, compartiremos nuestras conclusiones acerca del tema.
¿Qué es un manómetro?
Un manómetro es un dispositivo usado para medir la presión en el interior de un recipiente. Esta información se utiliza para determinar la cantidad de gas dentro del tanque, así como para asegurarse de que la presión está dentro de los límites de seguridad.
¿Cómo funciona un manómetro?
Los manómetros se conectan a un conducto o tubería y permiten al usuario leer la presión medida en el interior del recipiente. La medición se hace midiendo la diferencia entre la presión atmosférica exterior y la presión interna. Los manómetros suelen mostrar la lectura en una escala calibrada, indicando cuántos milibares hay dentro del recipiente.
¿Por qué necesitas un manómetro para recuperar el gas de un minisplit?
El proceso de recuperación del gas de un minisplit requiere que el usuario sepa exactamente cuál es la presión del sistema en todo momento. El uso de un manómetro permite a los usuarios monitorizar las lecturas de presión durante el proceso de recuperación. Esto ayuda a garantizar que el sistema no se dañe debido a la presión excesiva. Además, un manómetro también puede ayudar a detectar fugas en el sistema antes de que se produzcan daños graves.
Cómo recuperar el gas de un minisplit con un manómetro
A continuación se describe el proceso paso a paso para recuperar el gas de un minisplit con un manómetro:
-
Asegúrate de que el equipo esté apagado y desconectado de la fuente de alimentación. Antes de proceder a la recuperación del gas, comprueba que el filtro de aire esté limpio y libre de suciedad.
-
Conecta el manómetro al conector de vacío del minisplit. Esto se realiza colocando el extremo abierto del manómetro en el conector del tubo de vacío.
-
Enciende el minisplit. Una vez encendido, el sistema comenzará a evacuar el aire contenido en el interior del minisplit. Esto hará que la aguja del manómetro se mueva lentamente hacia la derecha, indicando una disminución en la presión del sistema.
-
Mide la presión del sistema cada 10-15 minutos. Observa la lectura del manómetro para comprobar si la presión está bajo control. Si la presión es demasiado alta, detén el proceso de recuperación inmediatamente.
-
Cuando la lectura del manómetro indique que la presión ha alcanzado el nivel óptimo, desconecta el manómetro del minisplit. Es importante recordar que este proceso puede tardar varias horas, por lo que es recomendable ser paciente.
-
Una vez desconectado el manómetro, vuelve a conectar el sistema a la fuente de alimentación. Esto activará el compresor y el sistema comenzará a funcionar de nuevo.
Conclusiones
Recuperar el gas de un minisplit con un manómetro es un proceso relativamente sencillo que puede realizar cualquier persona con conocimientos básicos de mecánica. Sin embargo, es importante recordar que es necesario mantener el sistema bajo control durante todo el proceso para evitar daños debidos a la presión excesiva. El uso de un manómetro es, por tanto, esencial para garantizar una recuperación segura y eficaz del gas.
FAQs
¿Cómo se recupera el gas de un aire split?
La recuperación de gas del aire split es un proceso relativamente sencillo. Primero, desconecte el aparato y cierre la válvula para que no se escape el gas. Luego, retire el filtro del aire split y ubique el orificio de donde sale el gas. Una vez ubicado dicho orificio, conecte una manguera al mismo y recupere el gas en un recipiente adecuado. Si quiere evitar derrames, coloque el recipiente debajo del equipo antes de comenzar el proceso.
Ahora, abra la válvula del gas para permitir que este fluya por la manguera hasta el recipiente. Al cabo de unos minutos, el gas debería estar recuperado. Desconecte la manguera cuando finalice el proceso. Si hay exceso de gas, cierre la válvula para evitar escapes.
Finalmente, verifique que el nivel de presión sea el correcto (normalmente entre 40 y 60 psi). Para hacerlo, use un medidor de presión. En caso de que el resultado no sea el adecuado, siga los pasos previos para recuperar más gas del airesplit.
¿Cómo recoger el gas de un split sin manómetro?
Recoger el gas de un split sin manómetro es una tarea relativamente sencilla pero hay que tener cuidado para evitar daños al equipo y riesgos a la salud. Para proceder, primero debemos desconectar el equipo del suministro eléctrico y cerrar la válvula de corte general del gas. Luego, destapamos la toma de servicio del equipo (la válvula de corte) y conectamos una manguera de recuperación de gas, conectando su extremo abierto a la toma de servicio del equipo y el otro extremo a un contenedor adecuado para la recuperación del gas.
Una vez hecho esto, debemos abrir la válvula de corte principal del gas para permitir que entre al equipo. Acto seguido, abrimos la válvula de servicio del equipo para permitir que el gas salga por la manguera de recuperación hacia el contenedor. Por último, cerramos la válvula de servicio del equipo una vez que el contenedor esté lleno y luego cerramos la válvula de corte principal del gas.
Es importante recordar que no se debe realizar este tipo de operaciones si no se tiene experiencia en la manipulación de gases refrigerantes. Además, es necesario tomar las precauciones adecuadas para evitar lesiones personales o daños al equipo.
¿Qué línea se cierra primero para recoger el gas?
La línea que se cierra primero para recoger el gas es la del combustible. Esto significa que antes de proceder a recoger el gas, debemos cerrar la válvula de combustible. Esto se hace para evitar que el gas se escape durante el proceso de extracción o transporte. La forma correcta de cerrarlo es girando el contrapeso en sentido antihorario hasta que quede completamente apretado. Si estamos usando una tubería conectada a la válvula, también hay que asegurarse de que todos los tornillos y conexiones estén bien apretadas. Una vez hecho esto, ya podemos abrir la válvula de suministro de gas para comenzar el proceso de extracción. Al finalizar, hay que recordar volver a cerrar la válvula de combustible para evitar fugas de gas.
¿Qué pasa si se le acaba el gas al minisplit?
Si el minisplit se queda sin gas, es importante que un técnico calificado realice la reparación. Si intenta solucionarlo usted mismo, corre el riesgo de dañar el equipo. La primera cosa que debe hacer es revisar el regulador de presión para asegurarse de que está funcionando correctamente. Esto significa comprobar que los interruptores del regulador estén en la posición adecuada y que no haya fugas. Después de verificar el regulador de presión, debe inspeccionar las tuberías exteriores y verificar si hay alguna fuga. Una vez que se confirme que el regulador y las tuberías externas están en buenas condiciones, es momento de revisar el interior. Aquí necesitará desconectar la energía antes de abrir la tapa que lleva al compresor interno. Una vez allí, compruebe la cantidad de gas refrigerante para determinar si hay suficiente. Si hay demasiado poco, tendrá que rellenar el sistema con más gas. El último paso será volver a conectar la energía y probar el sistema para verificar que esté funcionando correctamente. Si detecta algún problema, como un ruido anormal o un mal funcionamiento, es mejor llamar a un profesional para que lo revise.