Pubicado el : 23/10/2015 12:37:33
Categorias : Sistemas de calefacción
La válvula termostática nos permite controlar el flujo de agua caliente que entra al radiador. El radiador ya no está solo abierto o cerrado como antiguamente. Puede ser gradual.
El cabezal termostático se encarga de ello. Si el cabezal termostático es electrónico, podemos programar la temperatura individualizada de cada habitación por franja horaria
Al tener radiadores cerrados, menos agua circula por el circuito de calefacción. Cuanta menos agua haya que calentar, menos combustible gastamos
Es muy facil, si el cabezal o mando que tienes en el radiador tiene numeros del 1 al 5, entonces si tienes válvula termostática. En caso de no tenerla tendrás que dar muchas vueltas para abrir y cerrar el radiador y probablemene tengan un tornillo en el centro. Además el cabezal termostático se desenrosca facilmente de la válvula, mientras que con las llaves normales no se puede
Aclarada esta duda, tenemos un montón de datos sobre las válvulas que nos vuelven locos, 1/2, 3/8, escuadra invertida, tipo de tubería. Vamos por partes
Esta parte es la que va enroscada al radiador. Las hemos señalado en la imagen
Las más comunes del mercado son 1/2''(12,7mm) y 3/8'' (9,53mm). La primera es más ancha que la segunda. Si tenemos dudas a veces viene grabado en la que queremos sustituir. Hay que tener en cuenta que la medida es la rosca que va dentro del radiador, no el cilindro externo, pero viendo su grosor nos puede dar una idea
En esta imagen se ve que es un poco más ancha la de abajo (1/2) que sería la que le corresponde a este radiador
Hasta aquí sabemos que necesitamos una válvula termostática de 1/2 pulgada
Escuadra, invertida, recta... Esto simplemente nos indica hacia donde quedará mirando el cabezal. El normal que vemos en todas las casas y el de nuestro ejemplo se llama escuadra. A veces al quedar detrás de una puerta si nuestro cabezal sobresale mucho, debemos cambiar su orientación. Nosotros necesitamos ahora la escuadra invertida. Puedes comprar válvulas termostáticas para radiador online en nuestra tienda, y además verás ilustraciones de como queda cada una de ellas
De todas formas aquí te dejamos algunas fotos para que te hagas una idea de las diferentes formas y que salvan cualquier obstaculo que encuentres
Ya lo tenemos claro, necesitamos una válvula termostática escuadra invertida de 1/2
Esta es la parte que va de la tubería a la válvula. Digamos que son la 'gomas' y la tuerca para que no pierda agua en la junta
Nos indica el diámetro de la tubería y el tipo, para que el encaje sea completo
Debemos saber el material de la tubería. ¿Es cobre? Entonces ya solo nos falta el dato del diámetro , son 12mm o 15mm?
Nuestro caso al ser una instalación más moderna es multicapa y tiene el común de 16mm
Esto quiere decir que para nuestra instalación además necesitaremos un bicono multicapa de 16mm
Todo lo que hemos visto es para válvulas macho, si nuestra instalación es más antigua puede que la tubería tenga una rosca soldada. En ese caso necesitaremos una válvula hembra. En estos casos, lógicamente no necesitan bicono. En su lugar un buen rollo de teflón!!
¿Te lo instalamos?
Si tienes dudas y necesitas un fontanero que te instale las válvulas termostáticas, ponte en contacto con nosotros sin compromiso
También recuerda que puedes comprar válvulas termostatizables de radiador en nuestra tienda online
Somos distribuidores de Orkli y de Honeywell, si hay alguna válvula que no tengamos en nuestra página, las conseguimos rápidamente.
Espero que se hayan acalarado muchas dudas, pero si aún así te quedán, consultanos sin problema